EVENTOS DE NOVIEMBRE DE 2025
- Cierre del gobierno estadounidense (noviembre)
El cierre parcial del gobierno estadounidense implica que la gran mayoría de los datos económicos periódicos publicados por el gobierno de EE. UU. se retrasarán y la mayoría de las cifras existentes no se han actualizado.
Posible influencia: Volatilidad en el dólar estadounidense, oro y acciones estadounidenses
- Cumbre de la APEC (31 de octubre - 1 de noviembre)
El evento de la APEC tendrá lugar en Corea del Sur y reunirá a líderes políticos y económicos mundiales (ministros de finanzas, líderes de la industria) para debatir sobre negocios y comercio (incluidos energía, IA, etc.). Entre los asistentes se encuentran líderes mundiales encabezados por el presidente Trump y el presidente Xi de China, quienes se reunieron el 30 de octubre. Otros líderes invitados incluyen a los presidentes de Canadá, Australia, México, Corea del Sur, Singapur, entre otros.
Posible influencia: Oro, plata, paladio, platino, cobre y petróleo
- Ocho países de la OPEP+ se reunirán para fijar los niveles de producción de diciembre (2 de noviembre a las 11:30 GMT).
Los ocho miembros de la OPEP+ (incluida Rusia) celebrarán su reunión mensual para debatir y fijar los niveles de producción voluntarios a partir de diciembre. Según los primeros informes, el cartel podría incrementar la producción en menos unidades que el aumento de 137.000 toneladas registrado en noviembre.
Posible influencia: Volatilidad en el Petróleo crudo
- Temporada de resultados del tercer trimestre de la empresa (noviembre)
La temporada de resultados del tercer trimestre continúa en noviembre, con más de un tercio de las empresas pendientes de presentar sus informes.
Entre las principales compañías, Palantir (3 de noviembre), ARM (5 de noviembre), AMD (4 de noviembre), Walt Disney (13 de noviembre) y NVIDIA (19 de noviembre), entre otras, publicarán resultados.
Posible influencia: Volatilidad en acciones estadounidenses
- PMI manufacturero del ISM de EE. UU. (octubre) (3 de noviembre a las 15:00 GMT)
El PMI manufacturero del ISM publicado anteriormente fue de 49,1. La cifra fue ligeramente superior a la esperada de 49,0.
Posible influencia: Volatilidad en el dólar estadounidense, oro y acciones estadounidenses
- Decisión del Banco de la Reserva de Australia sobre los tipos de interés (4 de noviembre a las 03:30 GMT)
El RBA se reunirá para decidir sobre los tipos de interés. El tipo actual es del 3,6%.
Posible influencia: Volatilidad del par AUD/USD
- Variación del empleo no agrícola según ADP en EE. UU. (octubre) (5 de noviembre a las 13:15 GMT)
Ante la falta de datos oficiales sobre el empleo no agrícola y la tasa de desempleo debido al cierre parcial del gobierno, se espera que los mercados se basen en el informe privado de ADP sobre la variación del empleo no agrícola de octubre. El mes pasado, el informe de ADP mostró una disminución de 32.000 puestos de trabajo, por debajo de las expectativas de un aumento de 52.000.
Posible influencia: Volatilidad en Dólar estadounidense, oro y acciones estadounidenses
- Reunión del Banco de Inglaterra (6 de noviembre a las 12:00 GMT)
El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra se reunirá para decidir sobre los tipos de interés. El tipo actual es del 4,00% y se prevé que se mantenga en ese nivel.
Posible influencia: Volatilidad del par GBP/USD y de las acciones británicas
- Junta General Anual de Accionistas de Tesla (6 de noviembre)
La junta anual de accionistas de Tesla se perfila como crucial. Se darán a conocer los resultados de la votación sobre tres planes clave que, según Tesla, impulsarán su próxima etapa de crecimiento. También se votará sobre el salario del CEO, Elon Musk. Estas votaciones determinarán el futuro de la compañía.
Posible influencia: Volatilidad en las acciones de Tesla
- Cumbre de Líderes del G20 en Sudáfrica (22-23 de noviembre)
La Cumbre de Líderes del G20 se celebrará en Sudáfrica y reunirá a los líderes mundiales de las 20 economías más grandes. El evento de este año lleva por título «Solidaridad, Igualdad y Sostenibilidad», pero los desafíos económicos mundiales y las tensiones geopolíticas influirán en la agenda.
Posible influencia: Volatilidad en el dólar estadounidense, oro y acciones estadounidenses