
El EUR/USD subió mientras el gobierno de EE. UU. entraba en un cierre administrativo (shutdown) y el dólar se debilitaba frente a la mayoría de sus rivales.
La libra esterlina alcanzó un máximo de una semana impulsada por la elevada inflación en el Reino Unido, lo que redujo la probabilidad de recortes de tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra a corto plazo.
El USD/JPY cayó a su nivel más bajo en dos semanas después de que el gobernador del Banco de Japón, Ueda, advirtiera sobre las incertidumbres globales e indicara que nuevas subidas de tipos siguen siendo una posibilidad.
Los precios del oro avanzaron más allá de los 3.890 $, alcanzando otro máximo histórico. El cierre del gobierno estadounidense incrementó la incertidumbre política, mientras los principales bancos de inversión elevaron sus objetivos de precio hasta los 4.000 $ y más.
Los precios de las acciones del S&P 500 estadounidense retomaron la senda alcista y marcaron un nuevo máximo histórico, impulsados por las subidas en los valores tecnológicos. Tesla presentó cifras de entregas trimestrales mejores de lo esperado, y las acciones del fabricante de chips Intel se dispararon a un máximo de varios meses tras conocerse que la empresa podría estar negociando un acuerdo con su rival AMD.
Los precios del petróleo cayeron más de un 6 %, alcanzando su nivel más bajo en cuatro meses. Los temores infundados de que la OPEP+ pudiera aumentar la producción en 500.000 barriles diarios durante los próximos tres meses presionaron la materia prima ante las preocupaciones por el exceso de oferta. Finalmente, la OPEP decidió aumentar la producción en 137.000 barriles diarios a partir de noviembre.