Informe especial semanal del cobre basado en el cálculo de 1 lote:
LADO DE LA OFERTA:
- PRINCIPALES PRODUCTORES DE COBRE: Los mayores productores de cobre son: Chile (27% del total mundial), China (8%), Perú (8%), República Democrática del Congo (6%), Australia (5%), México (5%), Rusia (3%) y Canadá (2%).
LADO DE LA DEMANDA:
- PRINCIPALES CONSUMIDORES DE COBRE: Los mayores consumidores de cobre son: China (52% del total mundial), Estados Unidos (7%), la Unión Europea (8%) y Japón (4%).
- PRINCIPALES INDUSTRIAS DEL COBRE: El cobre tiene una gran demanda en la industria de vehículos eléctricos (VE), la industria de las energías renovables (parques eólicos y solares), la infraestructura eléctrica, las telecomunicaciones y la construcción. Las industrias de vehículos eléctricos y ecológicas presentan las mayores tasas de crecimiento (10-15% y 5%, respectivamente) y se prevé que impulsen aún más la tasa general de crecimiento del cobre en el futuro.
CHINA: SE ANUNCIAN UN ACUERDO COMERCIAL ENTRE EE. UU. Y CHINA Y MÁS ESTÍMULOS
- ÚLTIMA HORA (12 DE MAYO): EE. UU. Y CHINA LLEGAN A UN ACUERDO DE REDUCCIÓN DE ARANCELES. Estados Unidos y China acordaron recortar drásticamente los aranceles en una medida sorpresiva para aliviar las tensiones comerciales. Los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos se reducirán del 145 % al 30 %, mientras que los aranceles chinos sobre las importaciones estadounidenses se reducirán del 125 % al 10 %. El acuerdo incluye una suspensión de 90 días de la aplicación de nuevos aranceles.
- CHINA ANUNCIÓ MÁS ESTÍMULOS YA QUE EL BANCO CENTRAL BAJARÁ LAS TASAS DE INTERÉS EL 8 Y EL 15 DE MAYO. El banco central de China redujo el costo de endeudamiento de sus acuerdos de recompra inversa a siete días, su tasa de interés de referencia, en 10 puntos básicos (pb), hasta el 1,40%, a partir del 8 de mayo. El monto de efectivo que los bancos deben mantener como reservas, conocido como coeficiente de reservas obligatorias (RRR), también se redujo en 50 pb a partir del 15 de mayo, lo que elevó el nivel promedio al 6,2% (esto debería liberar 138.000 millones de dólares en liquidez). (Fuente: Reuters).
- MEJORA LA PERSPECTIVA DE LA DEMANDA DE COBRE. El acuerdo impulsa las perspectivas de la actividad industrial mundial y el gasto en infraestructura, especialmente en China, el mayor consumidor mundial de cobre. La reducción de las barreras comerciales y la mejora de las cadenas de suministro podrían impulsar una mayor demanda de cobre, especialmente si se acelera la producción industrial y la actividad de la construcción.
EVENTOS (CHINA):
- LUNES, 19 DE MAYO A LAS 03:00 GMT+1: PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE CHINA (INTERNACIONAL) (ABRIL): China publicará el rendimiento de su producción industrial en comparación con el mismo mes del año pasado. Unos datos mejores de lo esperado podrían indicar una creciente demanda de materias primas, como el cobre, ampliamente utilizado en aplicaciones industriales. Una recuperación continua del sector industrial chino favorecería los precios mundiales de los metales, especialmente si se combina con la mejora de las condiciones comerciales. (ANTERIOR (MARZO): +7,7%).
EVENTOS (EE.UU.):
- EVENTO (JUEVES 15 DE MAYO A LAS 13:40 GMT+1): HABLA EL PRESIDENTE DE LA FED DE EE. UU., JEROME POWELL. Los inversores seguirán de cerca los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para detectar cualquier indicio sobre la trayectoria futura de los tipos de interés. Si Powell adopta un tono más moderado, destacando la moderación de la inflación y la posible desaceleración económica, podría impulsar las expectativas de recortes de tipos a finales de este año.
- JUEVES 15 DE MAYO, A LAS 13:30 GMT+1: VENTAS MINORISTAS EN EE. UU. (Mensual) (ABRIL): Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en marzo, con un incremento del 1,4% frente al 1,3% esperado.
OPINIÓN DE LOS ANALISTAS:
- GOLDMAN SACHS VE EL PRECIO DEL COBRE ENTRE 5 Y 5,50 DÓLARES: Goldman Sachs espera un déficit de 180.000 toneladas en 2025 y 250.000 toneladas en 2026.
- COMMERZBANK SUBE EL PRECIO DEL COBRE A 5 DÓLARES
- BANK OF AMERICA VE EL PRECIO DEL COBRE ENTRE 4,5 Y 5,25 DÓLARES
- SOCIETE GENERALE VE EL PRECIO DEL COBRE ENTRE 5,15 Y 5,7 DÓLARES
ACCIÓN DEL PRECIO:
- EL COBRE ALCANZÓ UN MÁXIMO HISTÓRICO DE $5,3702 (26 de marzo de 2025). El cobre cotiza actualmente en torno a los 4,70 dólares, y si se produce una recuperación completa, podría experimentar un alza del 14 %. Sin embargo, también podría bajar.
COBRE, 14 de mayo, 2025
Precio actual: 4,70
COBRE |
Semanal |
Dirección de tendencia |
ALCISTA |
Resistencia 3 |
5,37 |
Resistencia 2 |
5,20 |
Resistencia 1 |
5,00 |
Soporte 1 |
4,45 |
Soporte 2 |
4,35 |
Soporte 3 |
4,20 |
Ejemplo de cálculo basado en la dirección de la tendencia semanal para 1 lote1 COBRE
Puntos de giro |
Resistencia 3 |
Resistencia 2 |
Resistencia 1 |
Soporte 1 |
Soporte 2 |
Soporte 3 |
Ganancia o pérdida en $ |
6.700 |
5.000 |
3.000 |
-2.500 |
-3.500 |
-5.000 |
Ganancia o pérdida en €2 |
5.969 |
4.454 |
2.672 |
-2.227 |
-3.118 |
-4.454 |
Ganancia o pérdida en £2 |
5.026 |
3.750 |
2.250 |
-1.875 |
-2.625 |
-3.750 |
Ganancia o pérdida en C$2 |
9.326 |
6.960 |
4.176 |
-3.480 |
-4.872 |
-6.960 |
- 1,00 lote equivale a 10 000 unidades
- Cálculos para el tipo de cambio utilizado a las 10:50 (GMT+1) del 14/05/2025
Existe la posibilidad del uso de Stop-Loss y Take-Profit.
-
- Es posible que desee considerar el cierre de su posición en beneficio, incluso si es inferior a la sugerida
- La técnica del trailing stop puede proteger los beneficios - Solicite más detalles a su Customer Support Agent