Informe Especial Semanal del Oro basado en el cálculo de 1,00 lote:
GEOPOLÍTICA:
- EVENTO (MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE A LAS 16:36 GMT+1): EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, TRUMP, HABLARÁ Y SE DIRIGIRÁ A LA 80.ª ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU (AGNU). La próxima aparición de Trump el 23 de septiembre marcará su quinto discurso ante la Asamblea General de la ONU y el primero de su segundo mandato. Trump se dirigió a la Asamblea General de la ONU en múltiples ocasiones durante su primer mandato como presidente de Estados Unidos, de 2017 a 2021 (Fuente: The Economic Times).
ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) es el principal órgano decisivo de la Organización. Integrada por todos los Estados Miembros, ofrece un foro único para el debate multilateral sobre todo el espectro de cuestiones internacionales contempladas en la Carta de las Naciones Unidas. Cada uno de los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas tiene el mismo derecho a voto (Fuente: The Economic Times).
CRONOGRAMA:
- 2017. En 2017, Trump debutó en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde advirtió que Estados Unidos podría "destruir totalmente a Corea del Norte" si se le provocaba y se burló del líder norcoreano Kim Jong-un, llamándolo "el hombre cohete". También criticó a los líderes iraníes y calificó el acuerdo nuclear con Irán de "vergonzoso" en aquel momento.
- 2018: En 2018, destacó su agenda “Estados Unidos Primero”, rechazando el globalismo.
- 2019. En 2019, el discurso de Trump se centró en el nacionalismo, los aranceles a China y las advertencias sobre Irán y la inmigración.
- 2020. Durante 2020, en medio de la pandemia de COVID-19, emitió una breve declaración pregrabada en la que culpaba a China por la propagación del virus y destacaba los acuerdos de paz en Oriente Medio negociados bajo su administración.
EVENTOS:
- JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE A LAS 13:30 GMT+1: PIB de EE.UU. (T2), tercera y última lectura. Según la segunda lectura, la economía estadounidense creció un 3,3% en el segundo trimestre. Si la tercera lectura arroja un crecimiento del PIB (T2) inferior al 3,3%, se podría esperar que el dólar estadounidense sufra una presión negativa debido a posibles decepciones, lo que impulsaría positivamente los precios del oro.
- JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE A LAS 13:30 GMT+1: SOLICITUDES INICIALES DE DESEMPLEO SEMANALES EN EE.UU. Este informe semanal informa a los inversores sobre cuántas personas han solicitado ayuda por desempleo tras perder su trabajo. Si la cifra supera las expectativas, podría renovar la preocupación por el mercado laboral estadounidense, lo que, a su vez, podría ejercer una presión negativa sobre el dólar estadounidense. En este caso, el precio del oro podría experimentar cierta presión positiva.
- VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE A LAS 13:30 GMT+1: GASTO DE CONSUMO PERSONAL (PCE) DE EE.UU. (AGOSTO). La Reserva Federal de EE. UU. prefiere estos datos de inflación para comunicar las variaciones y expectativas de los precios al consumidor. Por lo tanto, si los datos muestran que la inflación se mantiene estable y no supera ciertos rangos, los inversores podrían seguir esperando más recortes de tipos de interés por parte de la Fed en 2025. Se espera que esto ejerza presión negativa sobre el dólar estadounidense, lo que, por otro lado, impulsará los precios del oro.
ANÁLISIS TÉCNICO:
- APOYO PSICOLÓGICO: $3.650 – $3.600. Después de alcanzar nuevos máximos históricos ($3.722), los precios del oro se han negociado recientemente por encima del nivel de $3.650, que ahora se ha convertido en su próximo soporte psicológico hasta $3.600.
- TENDENCIA AL ALZA DESDE ENERO DE 2025: Los precios del oro han mantenido una tendencia alcista, como lo muestra el gráfico diario a continuación y la línea de tendencia alcista negra sólida en el mismo gráfico. Desde principios de enero de 2025, los precios del oro han subido alrededor de un 42%. Sin embargo, aún es posible un cambio de dirección.
- OPINIÓN DE LOS ANALISTAS: Deutsche Bank pronostica 4.000 dólares; Commerzbank pronostica 3.800 dólares; Goldman Sachs pronostica 4.000 dólares, pero bajo ciertas circunstancias, Goldman Sachs pronostica 5.000 dólares; Bank of America pronostica 4.000 dólares; JP Morgan pronostica 4.000 dólares.
GRÁFICO (Diario): Enero 2025 – Septiembre 2025
Tenga en cuenta que el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros.
ORO, 22 de septiembre, 2025
Precio actual: 3.715
Precio actual: |
3.715 |
ORO |
Semanal |
Dirección de tendencia |
ALCISTA |
Resistencia 3 |
4.000 |
Resistencia 2 |
3.900 |
Resistencia 1 |
3.800 |
Soporte 1 |
3.650 |
Soporte 2 |
3.625 |
Soporte 3 |
3.600 |
Ejemplo de cálculo basado en la dirección de la tendencia semanal para 1 lote1
ORO |
||||||
Puntos de giro |
Resistencia 3 |
Resistencia 2 |
Resistencia 1 |
Soporte 1 |
Soporte 2 |
Soporte 3 |
Ganancia o pérdida en $ |
28.500 |
18.500 |
8.500 |
-6.500 |
-9.000 |
-11.500 |
Ganancia o pérdida en €2 |
24.235 |
15.731 |
7.228 |
-5.527 |
-7.653 |
-9.779 |
Ganancia o pérdida en £2 |
21.124 |
13.712 |
6.300 |
-4.818 |
-6.671 |
-8.524 |
Ganancia o pérdida en C$2 |
39.349 |
25.542 |
11.736 |
-8.974 |
-12.426 |
-15.877 |
- 1.00 lote equivale a 100 unidades
- Cálculos para el tipo de cambio utilizado a las 09:00 (GMT+1) del 22/9/2025
Existe la posibilidad del uso de Stop-Loss y Take-Profit.
- Es posible que desee considerar el cierre de su posición en beneficio, incluso si es inferior a la sugerida
- La técnica del trailing stop puede proteger los beneficios - Solicite más detalles a su Customer Support Agent