Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 66% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 70.91% de las cuentas de inversores particulares pierden dinero cuando invierten en CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder todo su capital invertido.

USD/JPY

Informes Especiales - 22/04/2025

22 abril, 2025

El ejemplo siguiente utiliza Contratos Por Diferencia (CFD). Los cálculos se basan únicamente en el precio del instrumento específico en la fecha indicada a continuación y los cálculos indican una posible oportunidad de beneficios o pérdidas. No se ofrece ninguna declaración ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información, por lo que cualquier persona que la utilice lo hará por su cuenta y riesgo.

Informe especial semanal del USD/JPY basado en el cálculo de 1,00 lote:

ARANCELES Y POLÍTICA ARANCELARIA DE EE. UU: GUERRA COMERCIAL

  • ARANCELES RECÍPROCOS SUSPENDIDOS POR 90 DÍAS: EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE TRUMP SUSPENDIÓ SUS ARANCELES RECÍPROCOS AL RESTO DEL MUNDO POR 90 DÍAS.
  • LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES ENTRE EE. UU. Y JAPÓN HAN COMENZADO (16 DE ABRIL): El propio presidente estadounidense, Donald Trump, participó en las conversaciones el 16 de abril, demostrando la importancia que tiene para él y para Estados Unidos lograr un nuevo acuerdo comercial con Japón. Según Associated Press, Donald Trump asistió a la reunión junto con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, asesores económicos de alto nivel con un papel central en sus políticas comerciales y arancelarias.

GEOPOLÍTICA: RIESGO INSTITUCIONAL DE EE. UU.

  • EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE, DONALD TRUMP, AMENAZA AL PRESIDENTE DE LA FED, JEROME POWELL, Y LA INDEPENDENCIA DE LA RESERVA FEDERAL. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aumentado la presión sobre la Reserva Federal, criticando su actual postura política y apuntando específicamente a su presidente, Jerome Powell. Diversos informes sugieren que la Casa Blanca está explorando activamente opciones legales para destituir a Powell. Esta interferencia directa en la toma de decisiones del banco central plantea serias preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal.
  • POSIBLES CONSECUENCIAS: La percepción de que la Reserva Federal ya no actúa con independencia podría socavar la confianza en la política monetaria estadounidense. Cuando los inversores creen que las decisiones sobre las tasas de interés se basan en agendas políticas en lugar de fundamentos económicos, el dólar estadounidense tiende a debilitarse. Los precedentes históricos demuestran que la presión política sobre los bancos centrales suele provocar la depreciación de la moneda.

Tenga en cuenta que el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros.

BANCOS CENTRALES:

  • JUEVES 1 DE MAYO, A LAS 04:00 GMT+1: DECISIÓN SOBRE LA TASA DE INTERÉS DEL BANCO DE JAPÓN (BOJ). El 23 de enero, el Banco de Japón elevó los tipos de interés del 0,25 % al 0,50 %, alcanzando su nivel más alto en 15 años. La creciente presión inflacionaria en Japón sugiere una mayor probabilidad de un alza de tipos en mayo.
  • MIÉRCOLES 7 DE MAYO A LAS 19:00 GMT+1: DECISIÓN DE LA FED SOBRE LOS TIPOS DE INTERÉS. Se espera que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés sin cambios en 4,5% en mayo, pero se espera que las reduzca a 4,00% o menos para fines de 2025.

EVENTOS (EE.UU.):

  • MIÉRCOLES 30 DE ABRIL, A LAS 13:30 GMT+1: PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) DE EE.UU. (T1). Este es el primer informe del primer trimestre de 2025. Los últimos datos del PIB del cuarto trimestre de 2024 arrojaron un 2,4%, frente al 3,1% del tercer trimestre de 2024. Sin embargo, si los datos muestran nuevas caídas, el dólar estadounidense podría debilitarse.
  • VIERNES 2 DE MAYO, A LAS 13:30 GMT+1: NÓMINAS NO AGRÍCOLAS (NFP) Y TASA DE DESEMPLEO DE EE. UU. (ABRIL): El informe del mercado laboral estadounidense será el centro de atención. En marzo, el informe de empleo no agrícola (NFP) registró 228.000 empleos y la tasa de desempleo aumentó del 4,1 % al 4,2 % anterior. Si la tasa de desempleo mantiene su tendencia alcista (4 % en enero, 4,1 % en febrero y 4,2 % en marzo), podría provocar una depreciación del dólar estadounidense.

USDJPY, 22 DE ABRIL,2025
Precio actual: 140.60

USD/JPY

Semanal

Dirección de tendencia

BAJISTA

Resistencia 3

144,00

Resistencia 2

143,50

Resistencia 1

143,00

Soporte 1

138,00

Soporte 2

136,00

Soporte 3

134,00

Ejemplo de cálculo basado en la dirección de la tendencia semanal para 1,00 Lote1

USD/JPY

Puntos de giro

Resistencia 3

Resistencia 2

Resistencia 1

Soporte 1

Soporte 2

Soporte 3

Ganancia o pérdida en $

-2.421

-2.065

-1.709

1.851

3.275

4.699

Ganancia o pérdida en €2

-2.107

-1.797

-1.487

1.611

2.851

4.090

Ganancia o pérdida en £2

-1.811

-1.545

-1.278

1.385

2.450

3.516

Ganancia o pérdida en C$2

-3.350

-2.857

-2.365

2.562

4.533

6.503

  1. 1.00 lote equivale a 100.000 unidades
  2. Cálculos para el tipo de cambio utilizado a las 11:00 (GMT+1) del 22/04/2025

Existe la posibilidad del uso de Stop-Loss y Take-Profit.

  • Es posible que desee considerar el cierre de su posición en beneficio, incluso si es inferior a la sugerida
  • La técnica del trailing stop puede proteger los beneficios - Solicite más detalles a su Customer Support Agent
Compártelo con tu red
Dólar estadounidense - Yen japonés Gráfico
Hora actualizada: -
Highest Diario
Lowest Diario
1M 5M H D S
Los precios se están cargando..
¿Listo/a para operar?Empezar Ahora