
El eurodólar cayó a un mínimo de casi tres semanas la semana pasada, después de que datos más sólidos de EE. UU. impulsaran al dólar. Además, la administración estadounidense pareció retractarse de informes anteriores que sugerían que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, podría ser destituido por no recortar las tasas de interés con la suficiente rapidez.
La libra esterlina retrocedió frente al fortalecimiento del dólar, ya que el sentimiento del mercado mejoró tras reportes de avances en las negociaciones de acuerdos comerciales entre EE. UU. y otros países.
El USD/JPY subió con fuerza debido a la reducción de la demanda del yen como activo refugio. Sin embargo, todavía se espera que el Banco de Japón aumente las tasas el 1 de mayo.
Los precios del oro alcanzaron otro máximo histórico, pero cayeron hacia el final de la semana después de que el presidente Trump anunciara que EE. UU. estaba negociando activamente con China, lo que alivió los temores de una guerra comercial.
Los índices bursátiles subieron, impulsados por resultados de ganancias mayormente positivos de compañías como Google, siendo las empresas tecnológicas las que más avances registraron. Esta semana, gigantes como Facebook y Apple están programados para presentar sus informes de resultados.
Los precios del petróleo subieron ligeramente después de alcanzar un máximo de casi tres semanas, ante la esperanza de que se pueda evitar una guerra comercial prolongada. No obstante, informes sugieren que si la OPEP opta por una producción voluntaria adicional, podría limitarse el aumento de los precios.