Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 70% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 70.41% de las cuentas de inversores particulares pierden dinero cuando invierten en CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder todo su capital invertido.

Análisis Semanal

Panorama Semanal de los Movimientos de los CFD - 20/08/2025 - 20/08/2025

Panorama Semanal de los Movimientos de los CFD 20/08/2025

20 agosto, 2025
Análisis Semanal 20/08/2025 Calendario Económico

El eurodólar rebotó desde mínimos recientes hasta alcanzar un máximo de dos semanas, después de que los datos de empleo en la Eurozona resultaran mejores de lo esperado. Sin embargo, los inversores se mantienen cautelosos, ya que los responsables del BCE señalaron que nuevas medidas de estímulo monetario siguen sobre la mesa.

La libra esterlina subió a un máximo de cinco semanas frente al dólar tras conocerse que el PIB del Reino Unido superó las previsiones, mientras que en EE. UU. han aumentado recientemente las expectativas de un nuevo recorte de tipos de interés.

El USD/JPY cerró a la baja en una semana volátil, después de que los datos de PIB de Japón mostraran que la economía se expandió más de lo esperado en el segundo trimestre, lo que refuerza la expectativa de que el BoJ pueda mantener un camino cauteloso hacia la normalización de su política.

El oro subió inicialmente tras los datos más suaves de inflación al consumidor en EE. UU., pero luego revirtió la tendencia y terminó la semana a la baja, ya que la inflación mayorista más alta avivó las preocupaciones, elevó los rendimientos del Tesoro y redujo las expectativas de recortes agresivos de tasas por parte de la Fed.

Las acciones estadounidenses alcanzaron nuevos máximos históricos tras unos datos de inflación más débiles de lo previsto. Los tres principales índices —USA100, USA500 y USA30— se vieron impulsados por las expectativas de un entorno de tipos de interés más bajos y por unos sólidos resultados del segundo trimestre.

Los precios del crudo cayeron durante la semana, ya que las esperanzas de una posible desescalada en el conflicto Rusia-Ucrania aliviaron las preocupaciones sobre la oferta. Una acumulación de inventarios en EE. UU. y señales de demanda cautelosa desde China ejercieron presión adicional.

Compártelo con tu red
¿Listo/a para operar?Empezar Ahora