DECISIÓN DE LA TASA DE INTERÉS DE LA RESERVA FEDERAL EL 31 DE ENERO DE 2024
INFORME ESPECIAL: Acciones estadounidenses, materias primas, dólar estadounidense
FECHA: 31 de enero de 2024
EVENTO: Decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (19:00 GMT). Conferencia de prensa a las 19:30 GMT.
TASA DE INTERÉS DE LA RESERVA FEDERAL (ACTUAL): 5,50%
TABLA I: DECISIÓN DE LA TASA DE INTERÉS DE LA RESERVA FEDERAL Y SU IMPACTO POTENCIAL EN LOS MERCADOS
ESCENARIOS |
DECISIÓN DE LA TASA DE INTERÉS DE LA RESERVA FEDERAL |
REACCIÓN POTENCIAL DEL MERCADO |
|||
Tasa De Interés Después
De La Reunión (Previsto) |
Previsiones para la reunión
del 20 de marzo |
Acciones
Estadounidenses
(USA100,USA500,
US30) |
Materias Primas
(Oro/Plata) |
Dólar
Estadounidense |
|
Escenario I |
5.50% (Sin Cambios) |
Si SEÑALAN RECORTES de
los tipos de interés en marzo de 2024 |
ALCISTA |
ALCISTA |
BAJISTA |
Escenario II |
5.50% (Sin Cambios) |
Si NO SEÑALAN RECORTES de los
tipos de interés en marzo de 2024 |
BAJISTA |
BAJISTA |
ALCISTA |
FUENTE:CMEGROUP.COM
- ESCENARIO I:
RESULTADO PREVISTO: Las acciones estadounidenses SUBEN, el oro SUBE, el dólar estadounidense BAJA
Según el escenario I, que mantiene mayores posibilidades de ocurrir, la Reserva Federal podría señalar que el próximo ciclo de recortes de tasas de interés comenzaría en marzo de este año. Los precios de las materias primas dependen de los tipos de interés de los bancos centrales. Cuando las tasas de interés caen en los EE. UU., los precios de las materias primas denominadas en dólares estadounidenses (Oro, Plata, Paladio, Platino Y Cobre) podrían abaratarse a medida que las tasas de interés más bajas hacen bajar el valor del dólar estadounidense. Los precios más baratos, naturalmente, aumentan la demanda del producto básico, lo que provoca precios más altos a partir de entonces. Por lo tanto, con la llegada de tasas de interés más bajas, especialmente en Estados Unidos, se podrían esperar precios más altos de las materias primas. Además de eso, las tasas de interés más bajas hacen que pedir prestado y prestar dinero sea más asequible, lo que podría permitir a las empresas en general recaudar efectivo e invertir en sus proyectos rentables. Con este fin, una tasa de interés más baja podría significar también precios de acciones más altos.
- ESCENARIO II:
RESULTADO PREVISTO: Las acciones estadounidenses BAJAN, el oro BAJA y el dólar estadounidense SUBE
Según el Escenario II, la Reserva Federal podría posponer el inicio del próximo ciclo de recortes de tipos. Esto podría provocar la decepción de algunos inversores. En este caso, unos tipos de interés más altos durante más tiempo podrían respaldar positivamente al dólar estadounidense, mientras que se podría esperar que las materias primas, encabezadas por el oro, y las acciones estadounidenses cayeran. El Escenario II es opuesto al Escenario I en términos de reacción prevista del mercado.