Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 69% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 67.52% de las cuentas de inversores particulares pierden dinero cuando invierten en CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder todo su capital invertido.

Análisis Semanal

Panorama Semanal de los Movimientos de los CFD - 29/10/2025 - 29/10/2025

Panorama Semanal de los Movimientos de los CFD 29/10/2025

29 octubre, 2025
Análisis Semanal 29/10/2025 Calendario Económico

El EUR/USD cayó a su nivel más bajo en una semana, ya que los decepcionantes datos del sector manufacturero de la Eurozona reflejaron las consecuencias de los aranceles comerciales de Estados Unidos.

La libra esterlina descendió a un mínimo de diez días tras conocerse unos datos de inflación del Reino Unido más débiles de lo esperado, lo que fortaleció las expectativas del mercado de que el Banco de Inglaterra podría recortar las tasas de interés nuevamente este año.

El USD/JPY subió a un máximo de dos semanas después de que el nuevo Primer Ministro de Japón asumiera el cargo, en medio de expectativas de que el Banco de Japón hará una pausa en las subidas de tasas debido a la cautela del gobierno.

El precio del oro retrocedió desde máximos históricos, ya que los operadores decidieron tomar algunas ganancias. El metal precioso se vio presionado por el alivio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, después de que la Casa Blanca confirmara una reunión entre los presidentes Trump y Xi de China para el 30 de octubre.

Las acciones del S&P 500 de Estados Unidos subieron gracias a los resultados empresariales generalmente positivos de compañías como Intel, que impulsaron el sentimiento del mercado. Los datos de inflación de EE. UU. del viernes, más bajos de lo esperado, también apoyaron las alzas.

Los precios del petróleo repuntaron después de que las nuevas sanciones de EE. UU. contra las petroleras rusas Lukoil y Rosneft incrementaran las preocupaciones sobre un posible endurecimiento del suministro global. La Unión Europea también implementó su última ronda de sanciones contra la energía rusa, mientras que la caída en los inventarios estadounidenses sugirió que la demanda de petróleo en EE. UU. está aumentando nuevamente.

Compártelo con tu red
¿Listo/a para operar?Empezar Ahora