El par EUR/USD cayó a su nivel más bajo en tres meses después de que el BCE mantuviera las tasas sin cambios, pero los débiles datos del PIB de la Eurozona y la baja confianza del consumidor pesaron sobre el euro.
La libra esterlina descendió frente al dólar a medida que aumentaban las preocupaciones por los malos indicadores económicos del Reino Unido, antes del Presupuesto de Otoño, ante temores de que puedan ser necesarios recortes en el gasto público.
El USD/JPY subió a un máximo de siete meses después de que la Reserva Federal redujera las tasas de interés, aunque el presidente de la Fed, Jerome Powell, se mostró cauto respecto a un posible nuevo recorte en diciembre.
Los precios del oro retrocedieron a un mínimo de tres semanas, ya que los temores a una guerra comercial disminuyeron tras la reunión de los presidentes Trump y Xi, quienes acordaron una tregua comercial de un año.
Las acciones del S&P 500 estadounidense registraron otra semana en positivo, impulsadas por los sólidos resultados trimestrales de las grandes tecnológicas Amazon, Apple y Google. La plataforma de streaming Netflix anunció una división de acciones de 10 a 1, que tendrá lugar el 14 de noviembre.
Los precios del petróleo cayeron justo antes de la reunión de la OPEP del fin de semana, en medio de informes que apuntan a que el cartel continuará aumentando la producción a partir de diciembre.