
El EUR/USD subió ligeramente después de que la Reserva Federal se reuniera y decidiera recortar las tasas de interés, señalando además que se esperan otros dos recortes antes de fin de año.
El GBP/USD cayó, ya que el recorte de tasas de la Fed se vio compensado por las sólidas ventas minoristas en EE. UU., lo que impulsó al dólar hacia el final de la semana. En el Reino Unido, las actas del Banco de Inglaterra sugirieron que los recortes de tasas podrían quedar en suspenso por ahora. Las preocupaciones persistentes sobre la credibilidad fiscal del Reino Unido también presionan a la libra esterlina.
El USD/JPY subió hasta un máximo de diez días después de que el Banco de Japón mantuviera las tasas en 0,5% y diera a entender que estas no podrían subir hasta el próximo año. Datos más sólidos de EE. UU. hacia finales de la semana también apoyaron al billete verde.
Los precios del oro se dispararon a otro récord histórico en medio de las expectativas de más recortes de tasas de la Fed y el aumento de los riesgos geopolíticos. Una serie de informes sobre drones rusos que violaron el espacio aéreo de países de la OTAN incrementaron la demanda de activos refugio.
Los índices S&P 500 y Nasdaq alcanzaron máximos históricos después de que la administración estadounidense declarara que se sostuvo una llamada “muy productiva” entre los presidentes Trump y Xi. Los mandatarios de EE. UU. y China acordaron reunirse en la próxima cumbre de APEC, el 31 de octubre – 1 de noviembre.
Los precios del petróleo bajaron ligeramente, a pesar de una fuerte caída en las reservas de EE. UU., lo que señalaba un aumento en la demanda de crudo durante la semana previa. Sin embargo, la fortaleza del dólar y las preocupaciones sobre la demanda global contrarrestaron la nota positiva. Además, el incremento de la producción de la OPEP comenzará en octubre.