
El EUR/USD cayó a su nivel más bajo en tres semanas después de que unos datos del PIB de EE. UU. superiores a lo esperado impulsaran el valor del dólar frente a la mayoría de sus rivales.
La libra esterlina descendió a un mínimo de siete semanas, presionada por la desaceleración del impulso económico en el Reino Unido y las preocupaciones fiscales, mientras que los sólidos datos de EE. UU. empujaron al par a la baja.
El USD/JPY subió a máximos de varios meses en medio de la crisis política no resuelta en Japón tras la dimisión del primer ministro Ishiba. Los operadores también siguen preocupados por el impacto de los aranceles estadounidenses en la industria japonesa.
El oro cerró otra semana en positivo, superando por primera vez los 3.790 dólares. Los acontecimientos en Oriente Medio y la presencia sospechosa de drones rusos en el espacio aéreo de países de la OTAN han incrementado las tensiones globales y reforzado los precios.
Las acciones del S&P 500 estadounidense cayeron tras tres semanas consecutivas de subidas, después de alcanzar un nuevo máximo histórico a comienzos de la semana. Los valores retrocedieron por la toma de beneficios y tras la publicación de datos que sugieren que la inflación podría persistir.
El precio del petróleo repuntó después de que continuaran los ataques ucranianos a refinerías rusas y el gobierno ruso anunciara que suspendería las exportaciones de gasolina y diésel, lo que elevó las preocupaciones sobre la oferta. El presidente Trump también presionó a Turquía para que dejara de comprar petróleo ruso.